Vino, mujeres y crisis de los 40
Sideways (Entre copas)
Guión: Alexander Payne, Jim Taylor, basado en la novela de Rex Pickett.
Intérpretes: Paul Giamatti(Miles Raymond), Thomas Haden Church (Jack Lopate), Sandra Oh (Stephanie), Virginia Madsen (Maya).
Producción: Michael London.
Música: Rolfe Kent.
Fotografía: Phedon Papamichael.
Duración: 123 min.
Año: 2004
País: Usa
Esta película fue realizada enteramente con vino de verdad, por tanto desde cinemascope35 se recomiendo su visionado con un buen caldo para disfrutarla más. Beban con moderación
Dos viejos amigos, Miles (Paul Giomatti) y Jack (Thomas Haden Church). Miles, novelista fracasado y depresivo, decide llevar a su viejo amigo Jack, actor en horas bajas, por un viaje introductorio por los viñedos de California antes de la boda de este último.
Durante una semana a base de caldos ambos amigos experimentan juntos el abandono de la
En el momento de mayor confusión del viaje aparecen en su camino dos mujeres de las que se enamoran a primera vista. Los dos amigos abordan sus nuevas relaciones desde posiciones destintas. Jack, mujeriego empedernido, se lanza a su relación con Stephanie (Sandra Oh) como si fuese su último resquicio de libertad antes de la boda. Miles mucho más tímido y aprensivo busca una relación más profunda y sincera con Maya (Virginia Madsen).
Ambos personajes llegan a plantearse abandonar Los Ángeles y dejar toda su vida anterior para vivir con sus nuevas compañeras.
El director de películas como "A propósito de Schmidt" y "Election", volvió con está película a su género favorito, el de la comedia dramática. Con unos personajes que recuerdan al Jack Nicholson de "A propósito de Schmidt", personajes que no se han adaptado bien al paso a la
Si en "A propósito de Schmidt" el peso de la narración lo lleva el personaje de Jack Nicholson, esta vez divide la narración en dos, dos viejos compañeros de habitación en la universidad, completamente opuestos entre sí, que sólo coinciden en su proceso de crisis basado en sus ambiciones fallidas.
Espectacular mención merece la actuación de Paul Giomatti llegando a los magníficos registros interpretativos logrados en Cinderella Man y que le merecieron la nominación al Oscar. Como motor principal del film logra aportar ese punto de vista dramático y reflexivo que hacen también al espectador plantearse su futuro, su pasado y su presente.
También es muy importante la presencia en el metraje de los personajes femeninos, espejos emocionales y psicológicos de sus respectivos homónimos masculinos, el tándem Sandra Oh-Virginia Madsen crea el contrapunto perfecto a la locura infántil de los dos protagonistas. Tan importante es su presencia en la película que en mi opinión deberían aparecer mucho antes, ya que la primera parte de la película sin ellas se hace un tanto pesada si la comparamos con el resto del film
Si eres de los que considera American History X la mejor película que has visto en tu vida no te va a gustar, si tienes más gusto cinematográfico te va a encantar y ya si eres un apasionado del vino te vas a morir del gusto.
De las que merecen ser vistas una y otra vez con todos los sentidos activados.
Un 7
Fuentes
IMDB
Comentarios
Me sorprende ver un humor tan logrado
Hacen falta más películas como estas para pasar las noches que sales de fiesta, pero luego no, y mientras dudas abres una cervecita y lanzas una carcajada
Quien puede adorar tanto american history x... ne comprend pas
Ire a verla.
juajuajuajua
La diferencia entre American History X y entre copas radica en que mientras que el personaje de Giamati brilla por su versimilitud los nazis de American History sólo caben en la cabeza de un americano.
Con esto no me refiero a un fallo en la actuación sino en el guión. A nadie se le escapa que el sr Norton es un actor como la copa de un pino pero...
Intentan meterte a sacacorchos algo de moral sobre los nazis y la violencia pero no pega.
Lo de American History X viene a que yo tengo la teoría de que hay un tipo de persona que considera a American History X como la mejor película que ha visto en toda su vida. Gente así la hay, sólo hay que preguntar