Valió la pena
Valió la pena, mereció la espera y el ansia de verla, porque al menos a mí el proyecto de Cashback me pareció muy atractivo desde el principio. Largo y tendido se ha hablado en este blog sobre el film, pero desgraciadamente en el resto de España no ha tenido tanta suerte. Cashback ha llegado a nuestros cines sin hacer mucho ruido (creo que en Pamplona ya no se puede ver), pero yo la vi y esta es mi crónica.
Dirección: Sean Ellis
Guión: Sean Ellis
Intérpretes: Sean Biggerstaff (Ben Willis), Emilia Fox (Sharon Pintey), Shaun Evans (Sean Higgins), Michelle Ryan (Suzy), Stuart Goodwin (Jenkins)
Música: Guy Farley
Producción: Lene Bausager y Sean Ellis
Fotografía: Angus Hudson
Duración: 102 min.
País: Reino Unido
Año: 2006
Sean Ellis merece una estatua, una bien grande en su lugar de origen, al igual que todo el mundo hablaba bien de "El orfanato" por ser la ópera prima de Juan Antonio Bayona, también deberíamos alabar a Sean Ellis por esta película, en la que aparte de director es guionista y
Ben Willis es un estudiante de una escuela de arte londinense al que su novia le acaba de abandonar, a raíz de esto empieza a sufrir insomnio y para distraerse durante el tiempo que pasa despierto decide entrar a trabajar en el turno nocturno de un supermercado.
Hasta aquí todo normal, y poco original. Pero hay dos cosas que condicionan el devenir de Ben en la película, por un lado Ben, desde pequeño, tiene la mente entrenada en buscar la belleza, en cualquier cosa, pero especialmente en la figura femenina. Por el otro lado destaca el hecho de que en el supermercado todo el mundo tiene una forma particular de luchar contra el tiempo.
Un jefe pesado y hedonista, un par de inmaduros dependientes amantes de los monopatines y un karateca. Entre todos ellos Sharon, una de las cajeras es la más normal, y desde el principio despierta el interés de Ben.
Con esta película Sean Ellis ha querido realizar en forma de celuloide un profundo ensayo sobre el tiempo y la belleza. Para ello adaptó su historia del corto Cashback. El problema radica en que no es lo mismo una historia de 10 minútos que una de 140, ahí el director tuvo que crear una historia de amor y desamor que en mi opinión queda bastante desmerecid
Se nota mucho durante la película que el propio director fue estudiante de Arte, creándo en cada plano un bello cuadro.
Además para dotar de más belleza a la película el director buscó un protagonista que (teniendo en cuenta la temática del film) no pareciese un pervertido mientras pintaba los cuerpos desnudos de las mujeres.
El resultado es una película interesante, que abusa en exceso de la voz en off, pero que deja buen sabor de boca.
Por mi parte la otorgo un 7.
Comentarios