In Bruges: Algo bueno de 2008
Yo, que soy un pesimista en esencia, tiendo a interpretar el pasado de una forma muy negativa, sólo veo lo malo, y mi mente borra casi todo lo bueno. De mi 2008 cinematográfico recuerdo algunas cosas que merecieron sus 6€ de media, pero no muchas. De todas ellas, hoy recojo "In Bruges" (patéticamente llamada en España, "Escondidos en Brujas", que digame usted que necesidad había)
Con esta película el director deja de la lado su característica violencia para centrarse más en el desarrollo de los personajes, dejando un poco de lado la historia en sí. Aún a riesgo de dejar
La grandeza de esta película radica en sus personajes, siendo Brujas un personaje más, una ciudad que se nos presenta al principio como un cuento de hadas antiguo y bello, para volverse cada vez más barroco y oscuro, y acabar siendo una terrible representación del Apocalípsis. Pero esos personajes no son nadie sin los actores, y en este caso lo bordan, es
El film es una comedia delirante, que destaca por sus diálogos absurdos y cargados de tópicos culturales (en IMDB hay un gracioso topic que da 22 razones para que esta película te ofenda). El guión presenta unos personajes únicos, en el sentido que nunca antes en el cine habíamos visto unos personajes así, quizá este sea su mayor acierto, no se les puede definir como tontos en el sentido de "Burn After Reading", los de "In Bruges" no tienen la culpa de ser así, ciertamente son personajes de un mundo existencialista que les conduce a su propia destrucción. Pero sus disparatadas teorías sobre el mundo y la existencia guardan en el fondo un ápice de razón y es lo que hace que sean tan humanos.
Si incluímos su cuidado por la imagen, una fotografía espectacular, unos planos de una gran finura (algún insensato se ha atrevido a tacharla de "americanda") y una banda sonora en ocasiones demoledora, nos queda una película inolvidable, de diálogos memorables y personajes encantadores. Pues eso imperdible.
Estrenada en verano de 2008 incomprensiblemente pasó desapercibida por la crítica y las salas españolas, pero yo la he calificado con un 9, allá cada cual con su vida.
(Es complicado hinchar tanto una película porque luego muchos se pueden sentir desilusionados, hagamos una cosa, no me hagan caso, veanla sin tenerme en cuenta)
Comentarios
Lo que mas destaco de esta peli es sobre todo el papel maníaco de Ralph Fiennes. Genial.
No sé, ese personaje de Farrell que siempre tiene tanto frío, que parece débil pero tan humano, me parece muy cercano.